Viernes 22 de junio
Universidad Mundial 10:00 hrs.
Plática del Colectivo Resizte y Escritores x Juárez con alumnos de la universidad
Galería de Arte Carlos Olachea 18:00 hrs.
Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez (Navarro e/ Altamirano y Héroes de Independencia)
Mesa 3:
-Revista digital Imagofagia
-Movimiento ciudadano Muros contra minas.
-PK Skate Park


Roberto Cota Briceño. 11 de
agosto de 1980, La Paz, BCS. Comienza a
publicar el comic de La Choya Atómica en 2007, hasta la fecha tiene cómics
publicados, novelas gráficas y se publicaron tiras cómicas del personaje en el
periódico El Sudcaliforniano desde 2009 hasta 2011. Ha publicado en Estados
Unidos en 12 cómics y participó diseñando vestuario de luchadores para la
compañía Chikara Pro Wrestling. Desde 2011 publica en forma de webcomic en
conjunto con Tony Digerolamo una tira llamada “Antiwar Comic” dentro del sitio thewebcomicfactory.com
en donde se presentan criticas en contra del gobierno intervencionista de los
USA y sus políticas. En México ha publicado en Comic Zone, Mad México y en Superluchas,
ha participado en la exposición colectiva “Todos somos Burrón” en homenaje a
Gabriel Vargas, creador de esta historieta.Ha sido invitado a convenciones de
historietas como Expo Comic MX, Festo Comic y La Mole. Ha sido beneficiado dos
veces con becas por parte del FONCA en
las categorías de Jóvenes Creadores y en Difusión del Patrimonio Cultural.
-Graffitti en Los Cabos
Mesa 4:
Escritores X Juárez
Como esta edición está dedicada a arte en resistencia de Ciudad Juárez, tendremos la presencia del representante del movimiento "Escritores por Juárez", para hablarnos de las actividades del colectivo y del Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez.
Antonio Flores Schroeder (Resucitó en Ciudad Juárez) es un armador de historias y maquilador de palabras. Exbecario del taller literario del INBA-ICHICULT. Ha colaborado y trabajado en varios medios mexicanos. Actualmente labora en Norte de Juárez. Autor de Oriana (novela, Ichicult-Pacmyc 2011) y coordina el taller literario La Batea. Integrante del Comité Organizador de Escritores por Juárez.
20:00 hrs. Inauguración de la Exposición Puro Borde
-Música
A uno
Desde los 11 años escuchando Hip Hop a través de una
antena parabólica, hace primero contacto con el Rap, con la cultura Hip Hop, escuchando
y comprando cds de Rap. A los 25 años se da cuenta que puede hacerlo en español
, tratando de pasar un mensaje a los jóvenes. En el 2003 hace su primera
presentación en La Paz, y a la par que hacía eventos promoviendo el RAP, logró
sacar un CD y salir a la escena
nacional e internacional, a lugares como, Tijuana, Ensenada, Mexicali, San
Diego, Long Beach, Mazatlán, Obregón, y Hermosillo. Por el momento se encuentra
grabando su segunda producción, “Rompiendo esquemas”, sonará gordo el ritmo, y
siempre buscando pasar un mensaje: el objetivo de la cultura Hip Hop: ¡paz,
respeto y unión!